¿Te consideras un verdadero amante del café? ¿Aunque no sabes de dónde provienen los diferentes tipos de café? Lugares con tanto encanto como República Democrática del Congo o Etiopía son algunas de las zonas originarias de los distintos granos de café. En este artículo te contamos los distintos tipos de café, cuáles son sus diferentes propiedades, y algunas de sus distintas y más populares preparaciones.
Tipos de café según su variedad y origen del grano
Los tipos de granos que conocemos actualmente se pueden agrupar en grandes 4 categorías: café arábica, robusta, libérica y excelsa. Aunque los más comercializados a nivel mundial son las dos primeras que te presentamos.
– Arábica
Este tipo de grano de café es uno de los más conocidos. El café arábica o arábigo se ha convertido en el tipo más cultivado del mundo. Es originario de Etiopía, aunque se cultiva en múltiples zonas del mundo. Esta especie se encuentra mayoritariamente en países del continente americano, entre los que están Colombia, Venezuela, Ecuador… La causa de que sea tan popular es que más del 60% de la producción es de café arábica. La calidad del grano depende de las condiciones climatológicas y la atención que reciba durante su cultivo. Necesita más cuidados que otros granos pero su ventaja es que tiene mucha calidad. Además, el café arábica posee muchas variedades, con diferentes características cada una de ellas.
– Robusta
El café robusta, también conocido como café canephora, proviene de la República Democrática del Congo. El sabor y aroma de esta variedad es más fuerte e intenso. Las principales diferencias que presenta con el tipo anterior son que tiene una mayor resistencia y que su semilla se adapta a una mayor variedad de terrenos. Además, el precio del grano suele ser más bajo. Otra cualidad que tiene es que contiene más cafeína. El café robusta está clasificado como la segunda variedad de café con más producción del mundo, detrás de la arábica.
– Libérica
El café libérica es una variedad poco extendida. Aunque no por ello menos sabrosa. Sus principales diferencias con el resto son su particular sabor y su origen. Este grano proviene en su mayoría de Monrovia en Liberia. De ahí recibe su nombre. Su consumo es más popular y apreciado en países del norte de Europa.
– Excelsa
Este tipo de café proviene del continente africano, más concretamente cerca del lago Chad. Además de cultivarse en África también se recolecta en Filipinas e Indonesia. Al igual que el anterior tipo el café, su producción y consumo es mínimo. Además, estéticamente se parece al café libérica, pero su sabor es totalmente diferente.
Sus granos son de baja calidad debido a que el fruto se recoge cuando cae y no directamente del árbol. Dado a que su recolección es de gran dificultad. Su mayor ventaja es que es una variedad muy resistente a las plagas.
Tipos de café según su preparación
Existen numerosas variedades de café, así como formas de prepararlo y servirlo. Descubre con nosotros, algunas de las distintas preparaciones que tiene el café.
- Café expresso
Uno de las preparaciones más tradicionales y clásicas. El espresso es la máxima expresión del café. Por lo que es perfecto para amantes de los sabores intensos. Este café es de sabor fuerte y está caracterizado por su potente color negro.
- Café americano
El café americano es otro de las preparaciones más comunes. Está caracterizado por contener una porción de espresso y la misma de cantidad de agua caliente añadida de forma externa. Es una bebida menos intensa y más abundante. El café americano recibe su nombre dado la popularidad que tiene esta combinación tanto en USA como México.
- Café largo o lungo
Este tipo de café contiene un mayor volumen de espresso. Para su preparación se utiliza la misma cantidad de café que en el espresso, pero se diferencia en que se añade más agua para realizarlo en la máquina de café. Dando como resultado un café más grande, con un sabor menos intenso pero no aguado.
- Café latte
El café latte se prepara con dos porciones de café espresso y en la misma cantidad se le incorpora la leche al vapor. Tiene un sabor más dulce gracias a la leche.Una de las tendencias referentes a este tipo de cafés es el arte latte. Esto se refiere a la habilidad de crear diferentes figuras o dibujos en el café, usando para ello la espuma de la leche.
- Café cappuccino
Este es otro de los cafés elaborados con leche más populares. Se realiza con la combinación de espresso, leche vaporizada y crema de leche en mismas cantidades. Una vez terminado se le suele espolvorear cacao o rallar chocolate negro por encima.
- Café bombón
Una de las versiones más dulce de esta bebida es el café bombón. Este café está compuesto por un café expreso al que se le agrega leche condensada. Se suele servir en un vaso transparente, para poder apreciar las dos capas de esta bebida y poder entremezclarlas mejor.
Desde SotoCafé, nos recorremos el mundo buscando los mejores granos de café para conseguir aromas y sabores únicos e inigualables. Nuestro objetivo es combinar toda una tradición cafetera basada en la calidad y el servicio de atención al cliente, con la permanente innovación en cuanto a productos, formación y nuevas tecnologías.
Pingback:Café en grano - Experiencia Soto Café