Un estudio del Instituto Ipsos sobre los hábitos de consumo de café en España, demostró: “Los españoles somos muy cafeteros: 6 de cada 10 no renunciamos a nuestro café y no lo cambiaríamos por ninguna otra bebida y tomamos de media 14 cafés a la semana, o lo que es lo mismo: 728 cafés al año. Según la OCU la mitad de la población toma café diariamente, y la mitad de estos consume café más de una vez al día. No es casualidad que el café sea una de las bebidas consumidas en España, tal y como muestran estos estudios. Además de su inconfundible sabor y aroma, los beneficios del café son numerosos y muy importantes en diferentes aspectos. ¿Quieres conocer cuáles son los beneficios del café? En este artículo te los contamos.

Beneficios del café para la salud

Aporta nutrientes

No es ningún secreto que el café es una bebida rica en nutrientes de todo tipo, como vitaminas y minerales.

  • Vitamina B2 o riboflavina, esencial el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del cuerpo y la producción de glóbulos rojos.
  • Vitamina B3 o niacina, que ayuda a controlar el colesterol.
  • Vitamina B5 o ácido pantoténico, necesaria para obtener la energía de los alimentos.
  • Potasio, fundamental para la salud muscular y los problemas de presión arterial alta.
  • Manganeso, que ayuda a prevenir la osteoporosis, el cansancio y la irritabilidad.
  • Magnesio, para regular nuestros niveles de azúcar en sangre.

Quema grasas

La cafeína nos ayuda a quemar grasa, al acelerar nuestro metabolismo y aumentar los niveles de adrenalina de nuestro cuerpo.

Mediante la activación de la grasa parda, un tejido adiposo, mejorando el control del azúcar y los niveles de lípidos en sangre. Al consumirse las calorías adicionales, favorece la pérdida de peso y con ello nos ayuda a luchar contra la obesidad y la diabetes.

Funciona como antioxidante

A las vitaminas y minerales que contiene una taza de café se agrega una importante carga de antioxidantes, especialmente polifenoles y ácidos hidroxicinámicos.

Los antioxidantes son necesarios para combatir el ataque de los radicales libres, retrasando el proceso natural de envejecimiento y previniendo enfermedades.

Estimula la mente y aumenta nuestro rendimiento físico.

Ya sabemos que el café aporta energía, haciéndonos sentir más activos y permitiéndonos un mejor rendimiento en nuestro día a día, gracias a la intervención de la cafeína en el sistema nervioso.

Además, la cafeína estimula nuestro cerebro, activando sus funciones cognitivas, mejoran la memoria y el procesamiento de la información.

Protege contra diferentes enfermedades

  • Beber café retrasa la aparición de Alzheimer. Según publican los investigadores en la revista Frontiers of Ageing Neuroscience, el café reduce la probabilidad de sufrir Alzheimer. La investigadora Samantha Gardener señala: «Descubrimos que los participantes sin problemas de memoria y con un mayor consumo de café al inicio del estudio tenían un menor riesgo de pasar a un deterioro cognitivo leve -que suele preceder a la enfermedad de Alzheimer- o de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el transcurso del estudio», explica.
  • El café puede ser protector contra el Parkinson. La revista ‘Neurology’, desvela: «las terapias relacionadas con la cafeína para disminuir la posibilidad de que las personas con este gen desarrollen Parkinson».

  • Los polifenoles del café ayudan a prevenir la diabetes tipo 2. El informe Café y diabetes tipo 2, del Instituto de Información Científica sobre el Café, señala el potencial del café para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad.

Reduce el riesgo de sufrir cáncer

Los granos de café, ricos en antioxidantes, tienen un efecto de protección contra diferentes tipos de cáncer. Entre ellos, destacan el cáncer de próstata, hígado, endometrio y algunos cánceres de boca y garganta.

Protege nuestro corazón e hígado

Según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine por National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, se llegó a la conclusión de que el consumo diario de café reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares e ictus, reduciendo los niveles de colesterol.

El café también ayuda a nuestro hígado, previniendo y retrasando la aparición de la cirrosis, así como del hígado graso.

Beneficios del café para el medioambiente

Seguro que habías oído hablar de los beneficios del café para la salud, pero rara vez se conocen sus beneficios para el medioambiente. El café no solo destaca por sus propiedades para la salud. La aportación de esta planta para el medio ambiente es muy importante, ya que ayuda a preservar los bosques, la fauna, lucha contra la erosión y la desforestación, además de ayudar a conservar el agua y a producir energía.

Preservación de los bosques, animales y flores.

Los cafetales necesitan árboles ya que, para conseguir un café de calidad con sabores frutales y exóticos, este debe desarrollarse a la sombra, con humedad. Así, gracias al café muchas zonas se han recuperado, promoviendo a la reforestación.

Por otra parte, en las fincas de café, los árboles llevan a vivir cientos de años.

A su vez, las plantas de café forman un manto en el suelo que lo protege de la erosión. 

Los cultivos de café preservan muchas especies animales dentro, y a su alrededor acuden atraídos aves, mamíferos e insectos. De hecho, las abejas toman el néctar cuando este florece. Lo mismo ocurre con las plantas: helechos, árboles e incluso hongos.

Por tanto, podemos afirmar que, al contrario que otros cultivos que destruyen el medioambiente, si no que convive con las otras especies favoreciendo el ecosistema.

Conservación del agua

Sabemos que la escasez de agua es un gran problema medioambiental, y para luchar contra este el café es un gran aliado. A través de los cafetales, el agua de lluvia llega a los acuíferos, quedando esta almacenada incluso en las zonas más altas.

Producción de energía

Al podar las plantas de café, se obtiene leña, que suele ser utilizada por los campesinos calentar sus hogares y cocinar.

En Soto Café tenemos un fuerte compromiso con el medio ambiente de todos nuestros embalajes, buscando la máxima eficiencia energética en nuestras instalaciones e intentando usar materiales biodegradables y/o reciclados. También se han modernizado la maquinaria y todos los procesos de tostado y empaquetado para conseguir una trazabilidad desde la taza hasta la planta del café, el cafetal. Además, se ha incorporado múltiples protocolos de control de calidad para asegurar que cada kilo de café que se tuesta a diario en nuestras instalaciones sea de la mejor calidad.

https://www.instagram.com/brandmediaes/